RUNT: El sistema que centraliza la información vehicular de Colombia
El Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT) es la plataforma oficial que consolida y gestiona toda la información legal sobre vehículos y conductores en Colombia.
¿Qué puedes consultar en el RUNT?
✔ Historial vehicular: Matrículas, traspasos y características técnicas de tu auto/moto.
✔ Licencias de conducción: Estado, restricciones y renovaciones.
✔ Comparendos: Multas de tránsito asociadas a un vehículo o conductor.
✔ Seguros y revisiones técnico-mecánicas.
SECRETARÍAS DE TRÁNSITO Y TRANSPORTE
Son las entidades encargadas de gestionar y regular la movilidad en cada municipio o departamento de Colombia, actuando como ejecutoras locales de las políticas nacionales de transporte.
Funciones principales
✔ Control y vigilancia: Realizan operativos de tránsito (alcoholemia, exceso de velocidad, etc.)
✔ Gestión de trámites:
-
Expedición de licencias de conducción
-
Registro de vehículos
-
Matrículas y traspasos
✔ Seguridad vial: Implementan campañas educativas para conductores y peatones
✔ Infraestructura: Mantenimiento de señales viales y semáforos en su jurisdicción
¿Por qué son importantes?
-
Aplican las normas de tránsito adaptadas a las necesidades locales
-
Solucionan problemas específicos de movilidad en cada región
-
Son tu primer contacto para trámites y consultas sobre multas o documentos vehiculares
Servicios que ofrecen
Consulta y pago de comparendos locales
Curso y expedición de licencias de conducción
Registro único de motocicletas (en algunas ciudades)
Programas de educación vial para colegios y empresas
MINISTERIO DE TRANSPORTE
Es el organismo rector del sistema de transporte nacional, encargado de diseñar, regular y fiscalizar las políticas que garantizan una movilidad segura, eficiente y sostenible en todo el territorio colombiano.
Funciones clave
✔ Infraestructura vial: Planea, construye y mantiene carreteras, puentes y corredores estratégicos.
✔ Regulación del transporte: Supervisa el transporte terrestre, aéreo, marítimo y fluvial.
✔ Seguridad vial: Implementa campañas y normas para reducir accidentes (ej: Ley de Alcohol Cero).
✔ Innovación: Promueve sistemas integrados de transporte (como el Metro de Bogotá) y tecnologías limpias.
¿Por qué es importante?
-
Impacto económico: Mejora la conectividad para impulsar el comercio y el turismo.
-
Seguridad: Establece estándares para vehículos, conductores y operadores.
-
Sostenibilidad: Fomenta el uso de energías limpias y transporte público masivo.
SIMIT
Es la plataforma nacional oficial que centraliza y gestiona el registro de todas las multas de tránsito impuestas en Colombia. Este sistema garantiza transparencia y eficiencia en el proceso de imposición y pago de comparendos.
Funciones principales
✔ Registro centralizado: Consolida todas las infracciones de tránsito a nivel nacional
✔ Consulta pública: Permite verificar multas con placa, cédula o número de comparendo
✔ Facilita el pago: Ofrece múltiples canales para cancelar infracciones (en línea, bancos, oficinas)
✔ Control de obligaciones: Impide la renovación de documentos hasta pagar multas pendientes
Beneficios clave
-
Transparencia total: Acceso público a los historiales de infracciones
-
Procesos ágiles: Pago inmediato y actualización en tiempo real
-
Seguridad jurídica: Evita multas fantasmas o duplicadas